Presidente de la Fundación Bamberg
El impacto de las epidemias y las enfermedades infecciosas en nuestro sistema sanitario
Analizaremos la progresión de mutaciones tanto de virus de la gripe como de los coronavirus, así como otros virus como el, VIH, el virus de la gripe aviar, H7N9, el virus del Ébola, etc. También la llegada de nuevas bacterias multirresistentes a todo tipo de antibióticos y haremos referencia a las infecciones nosocomiales. Trataremos que ver cuál es el estado del arte respecto a vacunas, antivirales y antibióticos, así como el desarrollo de la Inmunología y del conocimiento del sistema inmunitario. En la segunda parte trabajaremos sobre las medidas preventivas y de salud pública, la gestión epidemiológica sin olvidarnos de los peligros y defensa de la guerra biológica o el bioterrorismo, en un contexto de globalización e intensas migraciones.


Patrono de la Fundación Bamberg. Doctor en Medicina. Especialista en cirugía cardíaca. Ex secretario del Consejo Asesor del Ministerio de Sanidad.

Presidente del Consejo Asesor de la Fundación Bamberg

Directora del Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III (CNE-ISCIII)

Jefe del servicio de Medicina Preventiva y Epidemiología del Hospital Clínic de Barcelona

Presidente de la Asociación Española de Vacunología.

Directora General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid

Coronel coordinador de la Red Española de Laboratorios de Alerta Biológica (RE-LAB)

Viceconsejera de Salud y Familias de Andalucía

Viceconsejero de Salud Pública y del Plan Covid-19.

Consejero de Salud y Familia de Andalucía. Senador, IX, X y XII legislaturas.

Catedrático y jefe emérito del Servicio de Microbiología del Hospital General Universitario Gregorio Marañón, fundador de la Sociedad Española de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas.

Director de la Unidad Clínica de Enfermedades Infecciosas, Microbiología y Medicina Preventiva del Hospital Virgen del Rocio de Sevilla

Jefe de servicio de Enfermedades infecciosas del Hospital Vall d’Hebron de Barcelona

Jefe de sección de Enfermedades Infecciosas del Hospital La Paz de Madrid

Jefe de servicio de enfermedades infecciosas en el Ramón y Cajal de Madrid

Profesor de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en el Centro Nacional de Biotecnología (CNB)

Catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad Rey Juan Carlos
Lunes, 14 de Septiembre de 2020
17:00 INAUGURACIÓN
- Ignacio Para Rodríguez-Santana. Presidente de la Fundación Bamberg
- Jesús Aguirre Muñoz. Consejero de Salud y Familias de Andalucía
17:30 1ª SESIÓN. EL IMPACTO DE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS
Analizaremos la progresión de mutaciones tanto de virus de la gripe (influence) como de los coronavirus como los SARS-Cov, así como otros virus como el VIH, Hepatitis, etc. Trataremos que ver cuál es el estado del arte respecto a nuevas vacunas, antivirales y antibióticos, así como el desarrollo de vacunas terapéuticas, la Inmunología, la biología molecular y del conocimiento del sistema inmunitario.
Moderador
- Ignacio Para Rodríguez-Santana. Presidente de la Fundación Bamberg
LA VISION DE LOS PROFESIONALES
- Emilio Bouza Santiago. Catedrático y jefe emérito del Servicio de Microbiología del Hospital General Universitario Gregorio Marañón, fundador de la Sociedad Española de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas.
- Benito Almirante Gragera. Jefe de servicio de Enfermedades infecciosas del Hospital Vall d’Hebron de Barcelona.
- Santiago Moreno Guillem. Jefe de servicio de enfermedades infecciosas en el Ramón y Cajal de Madrid
- José Ramón Arribas. Jefe de sección de Enfermedades Infecciosas del Hospital La Paz de Madrid
- Mariano Esteban Rodríguez. Profesor de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en el Centro Nacional de Biotecnología (CNB)
LA VISION DE LA INDUSTRIA
- Inés Ribeiro, Government Affairs Directo Gilead España y Portugal
- Pedro Alsina Mier. Public Affairs Vaccines Sanofi España
18:45 2ª SESIÓN. SALUD PÚBLICA Y GESTIÓN EPIDEMIOLÓGICA
En la segunda parte trabajaremos sobre las medidas preventivas y salud pública, la gestión epidemiológica y el bioterrorismo en un contexto de globalización e intensas migraciones y el impacto que esto supone en nuestro sistema sanitario.
Moderador
- Ignacio Lopez Balboa. Patrono de la Fundación Bamberg
LA VISION DE LOS EXPERTOS
- Antoni Trilla García. Jefe del servicio de Medicina Preventiva y Epidemiología del Hospital Clínic de Barcelona
- Amós José García Rojas. Presidente de la Asociación Española de Vacunología.
- Ángel Gil de Miguel. Catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad Rey Juan Carlos
- Juan José Camacho Parejo. Director General de Salud Pública de Castilla La Mancha
- Luis Enrique Martín Otero. Coronel Veterinario, responsable de la Coordinación de la Red de Laboratorios de Alerta Biológica (RE-LAB) en VISAVET - UCM)
19:45 CONCLUSIONES Y CLAUSURA
- Antonio Zapatero Gaviria. Viceconsejero de Salud Pública y Plan COVID-19 de la Comunidad de Madrid.
- Mario Mingo Zapatero. Presidente del Consejo Asesor de la Fundación Bamberg
20:15 FIN DEL ACTO Y DESCONEXIÓN
DESARROLLO DEL EVENTO
Este encuentro desarrollará de manera VIRTUAL permitiendo una interacción entre ponentes y debatiente de manera fluida, de acuerdo con las instrucciones que se comunicarán en el momento oportuno. Se prevé una intervención previa de 5 minutos de cada ponente, pasándose después a un debate entre los ponentes y los debatientes nominados. En la agenda se proponen para cada sesión los temas de discusión pero esperamos que los ponentes debatan en todas las sesiones y opinen sobre todos los temas. Por ello se ruega que estén activos y presentes durante las dos horas que dura el evento.