Presidente de la Fundación Bamberg
FORO NACIONAL DE GESTION DEL CÁNCER
FORO NACIONAL DE GESTION DEL CÁNCER
El cáncer es seguramente el grupo de enfermedades más beneficiadas de los avances en la genómica, la medicina molecular y en el conocimiento del sistema inmunitario. Los índices de cronificación y de curación del cáncer son cada vez más elevados y los tratamientos cada vez más personalizados. Las sociedades científicas y las fundaciones y asociaciones son cada vez más activas y eficaces, como lo muestran los casos de la Sociedad Española de Oncología Médica y la Fundación ECO para la excelencia y la calidad en oncología, formada por los más prestigiosos oncólogos españoles como dinamizadora del conocimiento terapéutico en relación a los diversos tipos de cáncer.
Pero hay otros muchos retos que superar para que ese conocimiento médico y científico pueda aprovecharse al máximo en beneficio de los ciudadanos y los pacientes posibilitando su acceso a los tratamientos más innovadores y eficaces en condiciones de igualdad en todo el territorio nacional. Cómo dice el Prof. Eduardo Díaz-Rubio, “en la medicina moderna juegan un gran papel no solo el conocimiento, la innovación y la tecnología, sino también la gestión, la organización y el empoderamiento del paciente”.
En este Foro vamos a tratar de dilucidar el compromiso de los políticos y los gestores para que estas terapias puedan estar a alcance de todos los ciudadanos en condiciones oportunidad y de igualdad, así como el papel de los diferentes dispositivos del Sistema para un diagnóstico precoz y un efectivo seguimiento de los pacientes crónicos.


Patrono de la Fundación Bamberg. Doctor en Medicina. Especialista en cirugía cardíaca. Ex secretario del Consejo Asesor del Ministerio de Sanidad.

Presidente del Consejo Asesor de la Fundación Bamberg

Presidente de la Fundación ECO director de oncología del IVO

Consejera de Sanidad del Pais Vasco

Jefe del Servicio de Oncología Médica de la Fundación Jiménez Díaz

Jefe del Servicio Oncohematología Hospital Niño Jesús

Jefe Servico en Hospital General Universitario Valencia

Jefe del Servicio de Oncología Médica del Hpospital Clinic Universitari de Barcelona

Jefe del Servicio de Farmacia del Hospital Virgen del Rocío

Presidenta del Grupo Español de Pacientes de Canver, GEPAC

Presidente de la Sociedad Española de Oncología Médica, SEOM

Vicepresidente electo de la Sociedad Española de Oncología Radioterápica, SEOR. Jefe Servicio Oncología Radioterápica C.H.U.S.

Presidenta de la SEFH. Jefa del Servicio de Farmacia del Hospital Son Espases de Palma de Mallorca.
Directora del Plan Oncológico del País Vasco. Servicio Oncología Medica del Hospital Universitario de Basurto

Directora general de l'Institut Català d'Oncologia

Consejero de Salud y Familias de Andalucía

Consejero de Sanidad de Galicia

Consejero de Sanidad de Castilla La Mancha. Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Córdoba.

Presidente de la Real Academia Nacional de Medicina

Government Affairs Lead Astra Zeneca & Directora de la Fundación Astra Zeneca

Head of Oncology Spain, Astra Zeneca
Lunes, 1 de febrero de 2021
17:00 INAUGURACION
- Ignacio Para Rodríguez-Santana. Presidente de la Fundación Bamberg
- Vicente Guillem Porta, presidente de la Fundación ECO director de oncología del IVO
- Miren Gotzone Sagardui Goikoetxea. Consejera de Sanidad del País Vasco
17:30 1ª SESIÓN. ACCESIBILIDAD, EQUIDAD Y SOSTENIBILIDAD
Moderador
- Ignacio L. Balboa, patrono de la Fundación Bamberg
La visión de los clínicos
- Jesús García Foncillas. Jefe del Servicio de Oncología Médica de la Fundación Jiménez Díaz (Madrid)
- Luis Madero López. Jefe del Servicio Oncohematología Hospital Niño Jesús
- Carlos Camps Herrero. Jefe del Servicio de Oncología Médica del Hospital General Universitario Valencia. Catedratico de Medicina - area Oncologia
- Juan Jesús Cruz Hernández. Jefe del Servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario de Salamanca
- Beatríz Mora Rodríguez. Responsable área oncológica de la UGC de Farmacia del Hospital Carlos Haya de Málaga
La visión de la Industria
- tbd
- tbd
18:30 2ª SESIÓN. PACIENTES Y SOCIEDADES CIENTÍFICAS
Moderador
- Mario Mingo Zapatero. Presidente del Consejo Asesor de la Fundación Bamberg
La visión de los pacientes
- Begoña Barragán García. Presidente de GEPAC
Las Sociedades Científicas
- Álvaro Rodríguez-Lescure. Presidente de la Sociedad Española de Oncología Médica, SEOM
- Antonio Gómez Caamaño. Presidente electo de la Sociedad Española de Oncología Radioterápica, SEOR. Jefe Servicio Oncología Radioterápica Hospital Universitario de Santiago
- Olga Delgado Sánchez. Presidente de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria, SEFH.
La visión de la Industria
- Celia Cortijo, Government Affairs Lead & Directora de la Fundación Astra Zeneca
- tbd
19:20 3ª SESIÓN. PLANIFICACIÓN, GESTIÓN Y COMPROMISO POLÍTICO
Moderador
- Ignacio Para Rodríguez-Santana. Presidente de la Fundación Bamberg
La planificación y gestión
- María Ángeles Sala. Directora del Plan Oncológico del País Vasco
- Candela Calle Rodríguez. Directora general de l'Institut Català d'Oncologia
La visión de la Industria
- Guillem Bruch, Head of Oncology Spain, Astra Zeneca
- tbd
El compromiso político
- Jesús Aguirre Muñoz. Consejero de Salud y Familias de Andalucía
- Pablo Ignacio Fernández Muñiz. Consejero de Salud del Gobierno del Principado de Asturias
- Julio García Comesaña. Consejero de Sanidad de Galicia
20:20 CLAUSURA
- Eduardo Díaz Rubio. Presidente de la Real Academia Nacional de Medicina
- Ignacio L. Balboa, patrono de la Fundación Bamberg
20:30 FIN DEL ACTO Y NETWORKING
La plataforma quedará abierta media hora más para la realización de chats, reuniones audiovisuales y visitas a los Stands virtuales
DESARROLLO DEL EVENTO
Este encuentro desarrollará de manera VIRTUAL permitiendo una interacción entre ponentes y debatiente de manera fluida, de acuerdo con las instrucciones que se comunicarán en el momento oportuno. Se prevé una intervención previa de 5 minutos de cada ponente, pasándose después a un debate entre los ponentes y los debatientes nominados. En la agenda se proponen para cada sesión los temas de discusión pero esperamos que los ponentes debatan en todas las sesiones y opinen sobre todos los temas. Por ello se ruega que estén activos y presentes durante las dos horas que dura el evento.