Presidente de la Fundación Bamberg
Asistencia Sociosanitaria, Cronicidad y Salud Mental tras El Covid19
Analizaremos cómo ha resultado afectada la atención a salud mental en los que se refiere a los pacientes psicóticos, a las situaciones de depresión, suicidios y a la atención a crónicos por la atención primaria y su coordinación con la atención especializada. Trataremos de reflexionar sobre los daños colaterales y el posible agravamiento de estas patologías, sobre cómo resolver el atasco formado, y las nuevas oportunidades de mejora en la eficiencia y eficacia en el tratamiento de estas enfermedades.
También nos plantearemos otras cuestiones como las siguientes: ¿Cómo se están posicionando las instituciones de cara a la recuperación post-Covid-19? ¿Cómo puede ayudar el sector privado? ¿Cómo se adaptarán al nuevo entorno los diferentes dispositivos de atención al paciente y a la ciudadanía en materia de salud mental, de autocuidado de la salud, y del cuidado de personas mayores o pacientes pluripatológicos complejos o en situación de fragilidad? ¿Se generalizará el aumento de consultas telefónicas, por correo electrónico y virtuales y el uso de la telemedicina? ¿Qué cambios en los hábitos en la relación médico-paciente son de esperar?


Patrono de la Fundación Bamberg. Doctor en Medicina. Especialista en cirugía cardíaca. Ex secretario del Consejo Asesor del Ministerio de Sanidad.

Presidente del Consejo Asesor de la Fundación Bamberg

Consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid.

Consejero de Sanidad de Castilla La Mancha.

Consejero de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura

Director General de Cuidados Sociosanitarios de Andalucía

Directora General de Humanización y Atención Sociosanitaria de Castilla La Mancha

Responsable del Área de Coordinación Sociosanitaria del Servicio Murciano de Salud

Institutional Relations & Regulatory Affairs Director. Chiesi

Director de Unidad Servicio de Endocrinología del Hospital Sant Pau de Barcelona. Presidente de la Sociedad Española de Diabetes

Jefe del departamento de Endocrinología y además de Nutrición de la Fundación Jiménez Díaz

Jefe de Sección del Servicio de Cardiología del Hospital de Basurto. Director de la Unidad de arritmias

Directora Médico del Hospital Psiquiátrico Dr. Rodríguez Lafora

Jefe Servicio de Psiquiatría. Hospital de Galdakao. Secretario del Consejo Asesor de Salud Mental del Departamento de Salud. Gobierno Vasco.

Fundador & CEO de Báculum

Director de la Unidad de Esquizofrenia del Hospital Clínico de Barcelona

Jefe de Servicio de Psiquiatría y directora del Instituto de Psiquiatría y Salud Mental del Hospital Clínico San Carlos de Madrid.

Coordinadora Regional Salud Mental y Adicciones de la Comunidad de Madrid.

Medical & Market Access Director. Lundbeck España.

Director Médico área de Neurociencias de Takeda

Portavoz de la Asociación nacional de enfermos con Epoc, APEPOC

Presidenta de AMAI-LP

Vicepresidente del Foro Español de Pacientes. Plataforma Cronicidad Horizonte 2025
Jueves, 23 de julio de 2020
17:30 APERTURA
- Ignacio Para Rodríguez-Santana, presidente de la Fundación Bamberg
17:35 1ª SESIÓN. EL IMPACTO EN LA SALUD MENTAL
Se tratará en esta sesión en cómo el Covid19, la enfermedad, el confinamiento y la crisis sanitaria ha afectado a la salud mental de los ciudadanos y profesionales. Analizaremos el grado �e afectación en enfermedades como la depresión, la ansiedad, el posible descontrol de psicóticos, la ruptura de la adherencia terapéutica, y otras patologías mentales de diversa índole que se han desarrollado o se han visto afectadas por la pandemia. Trataremos sobre el grado de capacidad�de respuesta de nuestro sistema sanitario y las posibles oportunidades de mejora surgidas tras este estrés sufrido por la crisis.
Moderador
- Ignacio Para Rodríguez-Santana. Presidente de la Fundación Bamberg
Ponentes
- Mercedes Navío Acosta. Coordinadora Regional Salud Mental y Adicciones de la Comunidad de Madrid.
- Blanca Reneses Prieto. Jefe de Servicio de Psiquiatría y directora del Instituto de Psiquiatría y Salud Mental del Hospital Clínico San Carlos de Madrid.
- Josep Antoni Ramos-Quiroga. jefe del Servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario Vall d'Hebron
- José Martín Zurimendi. Jefe Servicio de Psiquiatría. Hospital de Galdakao. Secretario del Consejo Asesor de Salud Mental del Departamento de Salud. Gobierno Vasco.
- María Dolores Rubio Lleonart. Directora Médico del Hospital Psiquiátrico Dr. Rodríguez Lafora
LA VISION DE LA INDUSTRIA
- Susana Gómez-Lus. Medical & Market Access Director. Lundbeck España.
- Vicente Martínez Fernández: Director Médico área de Neurociencias de Takeda
LA VISIÓN DE LOS PACIENTES
- Teresa Oñate. Presidenta de AMAI-LP
18:25 2ª SESIÓN. EL IMPACTO EN LA ATENCIÓN A CRÓNICOS
Analizaremos en esta sesión el grado de afectación de los pacientes crónicos, como atención a pacientes con Insuficiencia Respiratoria, EPOC, hipertensión pulmonar, diabetes, insuficiencia coronaria, hipertensión, tratamientos anticoagulantes, etc. También de los centros sociosanitarios, del autocuidado de la salud, y del cuidado de personas mayores o pacientes pluripatológicos complejos o en situación de fragilidad.
Moderador
- Ignacio Lopez Balboa. Patrono de la Fundación Bamberg
LA ATENCIÓN A CRÓNICOS
- Luis Puente Maestu. Jefe de Servicio de Neumología del Hospital General Universitario Gregorio Marañón
- Vivencio Barrios Alonso. Adjunto del Servicio de Cardiología del Hospital Ramón y Cajal de Madrid
- Antonio Pérez Pérez. Presidente de la Sociedad Española de Diabetes. Director de Unidad Servicio de Endocrinología del Hospital Sant Pau de Barcelona.
LA VISIÓN DE LA INDUSTRIA
- Carmen Basolas. Institutional Relations & Regulatory Affairs Director. Chiesi
LA VISIÓN DE LOS PACIENTES
- Nicole Hass. Portavoz de la Asociación Nacional de Enfermos con EPOC
- Santiago Alfonso. Vicepresidente del Foro Español de Pacientes. Plataforma Cronicidad Horizonte 2025
19:10 3ª SESIÓN. – LA VISIÓN DE GESTORES Y POLÍTICOS
Moderador:
- Mario Mingo Zapatero. Presidente del Consejo Asesor de la Fundación Bamberg
LA VISION DE LOS GESTORES. LA ATENCIÓN SOCIOSANITARIA
- Siro Lleras Muñoz. Jefe de Servicio de Planificación Sanitaria, Coordinación Sociosanitaria y Salud Mental
- María Teresa Marín Rubio. Directora General de Humanización y Atención Sociosanitaria de Castilla La Mancha
- José Repiso Torres. Director General de Cuidados Sociosanitarios de Andalucía
- Pablo Otero Sáez. Fundador & CEO de Baculum
LA VISION DE LOS POLÍTICOS
Analizaremos cómo se están posicionando las instituciones en estas materias de cara a la recuperación post-Covid-19.
- Enrique Ruiz Escudero. Consejero de Sanidad de Madrid
- José María Vergeles Blanca. Consejero de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura
- Jesús Fernández Sanz. Consejero de Sanidad de Castilla La Mancha
20:20 CLAUSURA
- Ignacio L. Balboa. Patrono de la Fundación Bamberg
20:30 FIN DEL ACTO Y DESCONEXIÓN
DESARROLLO DEL EVENTO
Este encuentro desarrollará de manera VIRTUAL permitiendo una interacción entre ponentes y debatiente de manera fluida, de acuerdo con las instrucciones que se comunicarán en el momento oportuno. Se prevé una intervención previa de 5 minutos de cada ponente, pasándose después a un debate entre los ponentes y los debatientes nominados. En la agenda se proponen para cada sesión los temas de discusión pero esperamos que los ponentes debatan en todas las sesiones y opinen sobre todos los temas. Por ello se ruega que estén activos y presentes durante las dos horas que dura el evento.
Jueves, 23 de julio de 2020
17:30 APERTURA
- Ignacio Para Rodríguez-Santana, presidente de la Fundación Bamberg
17:35 1ª SESIÓN. EL IMPACTO EN LA SALUD MENTAL
Se tratará en esta sesión en cómo el Covid19, la enfermedad, el confinamiento y la crisis sanitaria ha afectado a la salud mental de los ciudadanos y profesionales. Analizaremos el grado �e afectación en enfermedades como la depresión, la ansiedad, el posible descontrol de psicóticos, la ruptura de la adherencia terapéutica, y otras patologías mentales de diversa índole que se han desarrollado o se han visto afectadas por la pandemia. Trataremos sobre el grado de capacidad�de respuesta de nuestro sistema sanitario y las posibles oportunidades de mejora surgidas tras este estrés sufrido por la crisis.
Moderador
- Ignacio Para Rodríguez-Santana. Presidente de la Fundación Bamberg
Ponentes
- Mercedes Navío Acosta. Coordinadora Regional Salud Mental y Adicciones de la Comunidad de Madrid.
- Blanca Reneses Prieto. Jefe de Servicio de Psiquiatría y directora del Instituto de Psiquiatría y Salud Mental del Hospital Clínico San Carlos de Madrid.
- Josep Antoni Ramos-Quiroga. jefe del Servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario Vall d'Hebron
- José Martín Zurimendi. Jefe Servicio de Psiquiatría. Hospital de Galdakao. Secretario del Consejo Asesor de Salud Mental del Departamento de Salud. Gobierno Vasco.
- María Dolores Rubio Lleonart. Directora Médico del Hospital Psiquiátrico Dr. Rodríguez Lafora
LA VISION DE LA INDUSTRIA
- Susana Gómez-Lus. Medical & Market Access Director. Lundbeck España.
- Vicente Martínez Fernández: Director Médico área de Neurociencias de Takeda
LA VISIÓN DE LOS PACIENTES
- Teresa Oñate. Presidenta de AMAI-LP
18:25 2ª SESIÓN. EL IMPACTO EN LA ATENCIÓN A CRÓNICOS
Analizaremos en esta sesión el grado de afectación de los pacientes crónicos, como atención a pacientes con Insuficiencia Respiratoria, EPOC, hipertensión pulmonar, diabetes, insuficiencia coronaria, hipertensión, tratamientos anticoagulantes, etc. También de los centros sociosanitarios, del autocuidado de la salud, y del cuidado de personas mayores o pacientes pluripatológicos complejos o en situación de fragilidad.
Moderador
- Ignacio Lopez Balboa. Patrono de la Fundación Bamberg
LA ATENCIÓN A CRÓNICOS
- Luis Puente Maestu. Jefe de Servicio de Neumología del Hospital General Universitario Gregorio Marañón
- Vivencio Barrios Alonso. Adjunto del Servicio de Cardiología del Hospital Ramón y Cajal de Madrid
- Antonio Pérez Pérez. Presidente de la Sociedad Española de Diabetes. Director de Unidad Servicio de Endocrinología del Hospital Sant Pau de Barcelona.
LA VISIÓN DE LA INDUSTRIA
- Carmen Basolas. Institutional Relations & Regulatory Affairs Director. Chiesi
LA VISIÓN DE LOS PACIENTES
- Nicole Hass. Portavoz de la Asociación Nacional de Enfermos con EPOC
- Santiago Alfonso. Vicepresidente del Foro Español de Pacientes. Plataforma Cronicidad Horizonte 2025
19:10 3ª SESIÓN. – LA VISIÓN DE GESTORES Y POLÍTICOS
Moderador:
- Mario Mingo Zapatero. Presidente del Consejo Asesor de la Fundación Bamberg
LA VISION DE LOS GESTORES. LA ATENCIÓN SOCIOSANITARIA
- Siro Lleras Muñoz. Jefe de Servicio de Planificación Sanitaria, Coordinación Sociosanitaria y Salud Mental
- María Teresa Marín Rubio. Directora General de Humanización y Atención Sociosanitaria de Castilla La Mancha
- José Repiso Torres. Director General de Cuidados Sociosanitarios de Andalucía
- Pablo Otero Sáez. Fundador & CEO de Baculum
LA VISION DE LOS POLÍTICOS
Analizaremos cómo se están posicionando las instituciones en estas materias de cara a la recuperación post-Covid-19.
- Enrique Ruiz Escudero. Consejero de Sanidad de Madrid
- José María Vergeles Blanca. Consejero de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura
- Jesús Fernández Sanz. Consejero de Sanidad de Castilla La Mancha
20:20 CLAUSURA
- Ignacio L. Balboa. Patrono de la Fundación Bamberg
20:30 FIN DEL ACTO Y DESCONEXIÓN
DESARROLLO DEL EVENTO
Este encuentro desarrollará de manera VIRTUAL permitiendo una interacción entre ponentes y debatiente de manera fluida, de acuerdo con las instrucciones que se comunicarán en el momento oportuno. Se prevé una intervención previa de 5 minutos de cada ponente, pasándose después a un debate entre los ponentes y los debatientes nominados. En la agenda se proponen para cada sesión los temas de discusión pero esperamos que los ponentes debatan en todas las sesiones y opinen sobre todos los temas. Por ello se ruega que estén activos y presentes durante las dos horas que dura el evento.